SANT GRAU por Cala Salionç |
---|
![]() En esta curva de vaguada daremos comienzo a la ascensión... |
![]() ...si no hemos solicitado permiso (a la autoridad competente) para acceder a la urbanización Cala Salionç |
![]() La urbanización está 400 m antes de la citada curva de vaguada y en ella podremos encontrar una fuente de dos caños en la parte superior y otra en el parking de la cala por si alguno quiere iniciar la ascensión desde el mismo nivel del mar |
![]() Dentro de la urbanización encontraremos rampas de 2 dígitos |
![]() Tramo entre la primera vaguada y el cruce a Sant Feliu de Guixols |
![]() Poco antes de llegar al tercer kilómetro nos encontraremos con este cruce en el cual giraremos a la izquierda, abandonando la GI-863 y tomando la GIP-6821 |
![]() Pronto iremos cogiendo altitud... |
![]() ...e iremos dejando la cala cada vez más abajo |
![]() Tras esta curva ya divisaremos el zig-zag de la segunda mitad de la ascensión |
![]() En el Km 4,6 encontraremos la única fuente natural de la ascensión: la Font de l´Alba. Con muy poca agua en época estival |
![]() A partir de la fuente encadenaremos 3 curvas de herradura. Esta es la primera |
![]() Y esta la segunda. |
![]() Tras una amplia curva a izquierda nos encontramos con la ermita Sant Grau d´Ardenya |
![]() Solo nos resta superar la rampa más dura de la ascensión |
![]() Y así, sin nada especial que lo señale, finaliza nuestra ascensión |
Galerías fotográficas de Altimetrías de Puertos de Montaña - APM - |