Comentario: Este puerto ha sido escenario de múltiples competencias ciclísticas tanto locales, regionales y nacionales en varias modalidades (cronos, final de etapa y descenso), la temperatura es alrededor de 16°C. por la via existe un tráfico moderado de todo tipo de transporte y se debe tener cierta precaución al transitarlo en bicicleta.
Los primeros 7 km suelen ser relativamente suaves y no superan el 6% de inclinación, transcurren en un fenomenal paisaje lleno de arboles (eucaliptus y sauces), luego después de un cementerio la pendiente se incrementa durante los próximos 4km y se mantiene casi al 7%, con una máxima del 8,2%. A partir de punto podemos observar lo que hemos ascendido y vemos a los lejos como dejamos Sogamoso. Finalizando el km 11 empieza un terreno bien tendido que se prolonga hasta el km 16, en este tramo se pasa por una caseta de peaje. Finalizando el km 16 se llega a la variante que toma un desvío de 4km que baja hasta la orilla de la laguna de Tota y continua hasta el municipio de Aquitania (famoso por la trucha arcoíris y la cebolla)
Continuamos los últimos 7,5 km, que son quizás los más hermosos donde podemos observar un paisaje de páramo y la laguna de tota en todo su esplendor ; luego los km 17 y 18 son en ascenso constante (7%) con rampas hasta del 10%. Poco a poco la temperatura también va cambiando hacia la del típico páramo, en este tramo se encuentran ventas de productos típicos de la región, cebolla, papa, manzanas verdes; sólo que no tenemos como llevar algo…
En los kilómetros finales el viento es frío y sopla de frente y junto con la altura, la distancia recorrida, nuestra cadencia disminuye un poco, pero finalmente alcanzamos el punto más alto de este ascenso a unos nada despreciables 3442 metros sobre el nivel del mar. Aquí podemos celebrar sólo que en ese punto no existe un estadero para hacerlo por lo que debemos devolvernos un poco hasta encontrar alguna tienda y buscar la típica agua de panela con queso.
Esta vía conduce a la capital de Casanare (Yopal) desde este punto a unos 120 km, con dos municipios intermedios Pajarito y Aguazul
|