HUESCA FUERTE RAPITÁN
Jaca
8389
visitas
Altitud: 1107 m Distancia: 3,3 km Desnivel: 269 m Pendiente Media: 8,15 % Coeficiente: 67
 

Altigrafía y comentarios enviados por:
Josemi Ochoa

 

Localización: El inicio lo situamos en la zona norte de Jaca, en el punto en que la carretera de acceso al Fuerte pasa sobre el trazado del ferrocarril.


Mapa de situación

Especificaciones: Carretera en buen estado con tan solo señalización de separación de carriles. Los últimos doscientos metros, después del Fuerte, tienen el asfalto muy deteriorado. Encontraremos sombras siempre que no sean las horas centrales del día y el tráfico es escaso al ser una carretera sin salida.

Fuentes: No hemos visto ninguna durante la ascensión, así que habrá que aprovisionarse en alguna de las existentes en Jaca.

Comentario: A pesar de lo que pueda parecer a primera vista, el Fuerte Rapitán es una construcción relativamente reciente ya que data de finales del siglo XIX. Concretamente la primera piedra se colocó en 1884. Artillada con once cañones llevados desde Trubia, no se conocen muy bien los motivos de esta fortificación, a no ser por los ancestrales temores a invasiones desde el otro lado de la frontera, si bien poco se podía hacer desde este punto si una de ellas tuviera lugar. Durante la Guerra Civil fue lugar de trágicos acontecimientos por masivos fusilamientos de republicanos. Referente a nuestro deporte, recordar que fue final de la sexta etapa de la Vuelta de 2012 en la que Joaquim Rodríguez se alzó con la victoria.
Se trata de una exigente ascensión, aunque corta, que sin tener grandes rampas, ya que apenas llegamos al 10% en cinco puntos, presenta una pendiente media por encima del 8%. Como se ve en el perfil, es bastante regular, sin ningún punto de descanso. La rampa más dura es la final, que aún lo parece más por el mal estado del firme. Trazaremos hasta 13 herraduras que nos irán permitiendo disfrutar de diferentes puntos de vista hacia Jaca y sus alrededores, sobre todo en la parte final donde el arbolado es menos denso. En la cima han construido unos bloques de apartamentos que no sabemos muy bien que pintan ahí. Otro horrible monumento al ladrillo.

Fotos:

Inicio en este puente sobre el ferrocarril.


La pendiente se endurece al llegar al hospital.


Una pequeña rotonda y dejamos atrás los edificios.


Y comenzamos a trazar herraduras sin respiro alguno.


Todo es un continuo zigzag.


Más de lo mismo.


En la parte final podemos disfrutar de buenas vistas hacia Jaca. Al fondo, la Peña Oroel.


La penúltima herradura.


El Fuerte Rapitán.


La rampa final con el asfalto en mal estado.


La citada rampa vista desde el final.


Altimetrías de Puertos de Montaña
- APM -