LA RIOJA CASTROVIEJO
Alesón
2637
visitas
Altitud: 971 m Distancia: 11,9 km Desnivel: 417 m Pendiente Media: 3,5 % Coeficiente: 54
 

Altigrafía y comentarios enviados por:
Josemi Ochoa

 

Localización: Inicio en el cruce hacia Alesón y Manjarrés en el km 21,7 de la N-120a, a tres kilómetros de Nájera en dirección a Logroño.


Mapa de situación

Especificaciones: Carretera en perfecto estado con señalización completa, tráfico mínimo y apenas alguna sombra en la parte final.

Fuentes: En Manjarrés, Santa Coloma y en la entrada a Castroviejo.

Comentario: Una larga ascensión pero sin ninguna dificultad. Se superan los cuatrocientos metros de desnivel, pero a lo largo de doce kilómetros. Un agradable paseo por una zona muy poco frecuentada de La Rioja ya que la carretera finaliza en Castroviejo. Iremos ascendiendo siguiendo el valle del río Yalde, hasta alcanzar la falda de las Cumbres del Serradero que separan esta comarca de la de Cameros al SE, mucho más árida. En el inicio nos encontramos con el típico terreno de viñas que desaparecen a mitad de camino entre Manjarrés y Santa Coloma, para dar paso a campos de labor y cultivos de regadío. A partir de la última localidad citada, el entorno es eminentemente boscoso, con praderas de montaña en la parte final. Esta zona está en evidente declive demográfico y de hecho en Castroviejo apenas una veintena de personas viven de forma permanente.
Respecto a la ascensión, no hay mucho que contar. En los primeros siete kilómetros no llegaremos al 5% de pendiente en ningún punto. A la entrada de Manjarrés encontramos un cruce a la izquierda que indica hacia Castroviejo, pero es la ruta obligada para vehículos pesados. Nosotros seguimos por el interior de la villa. En cualquier caso, si tomamos ese desvío, volvemos a confluir con la carretera principal una vez dejada atrás la localidad. Y al llegar a Santa Coloma, seguimos la carretera, sin entrar en el pueblo. Su visita la dejamos para el descenso, ya que ineludiblemente tendremos que volver sobre nuestros pasos, al menos hasta llegar a esta localidad. Vienen ahora tres kilómetros que sí podemos considerar ascensión, por cuanto la pendiente media es del 5%, aunque tampoco vamos a rebasar el 7%. Y al finalizar el décimo kilómetro, como si quisiera pedir perdón por el “exceso” anterior, la ruta nos regala casi un kilómetro llano mientras bordeamos el pequeño embalse de Yalde. Y ya solo queda la rampa final donde superamos el 8% a la entrada del pueblo.
En el descenso, recomendamos entrar en Santa Coloma, donde podemos contemplar el curioso monumento escultórico a La Convención que conmemora la reunión de 59 localidades que tuvo lugar en ese punto en 1812, para reclamar la creación de una provincia para la comarca y que condujo a la creación de La Rioja. Luego, en lugar de descender por el camino del ascenso, una buena alternativa es hacerlo hacia Bezares, Arenzana y Tricio. Por este lado parece que el ascenso es algo más duro. Algún día volveremos para medirlo.

Fotos:

A poco del inicio, pasamos por Alesón.


En la entrada a Manjarrés encontramos esta señal, pero nosotros seguimos recto, por el centro de la localidad.


Una larga recta a la salida de Manjarrés.


Al llegar a Santa Coloma seguimos de frente por la carretera que bordea el pueblo.


A partir de aquí, la pendiente adquiere un cierto nivel y el terreno pasa a ser de bosque.


Finalizando esos 3 km al 5% de pendiente media.


Una vista hacia atrás con la Sierra de Cantabria al fondo.


La zona llana rodeando el pequeño embalse.


La rampa final, entrando en Castroviejo.


La iglesia de la localidad.


Altimetrías de Puertos de Montaña
- APM -