Comentario: Puerto fronterizo entre las comunidades de Euskadi y Navarra. No encierra la menor dificultad por cuanto en tan solo tres o cuatro puntos, muy localizados, llegamos al 6% de pendiente. Un precioso bosque autóctono, principalmente de hayas jóvenes, nos acompañará en todo el recorrido. Ideal para cualquier época del año, sobre todo en las de verano y otoño. En verano porque disfrutaremos de un frescor que se agradece en días calurosos y en otoño por la abigarrada paleta de colores que nos regala el bosque. En la cima, puerta de entrada al Parque Natural de Aralar, encontramos un restaurante que es a la vez Refugio y Centro de Interpretación del Parque. Merece la pena detenerse y echarle un vistazo. Como probablemente habremos venido desde la zona de Beasain o Tolosa, para descender recomendamos llegar a Etxarri-Aranaz, luego a Alsasua, y por el puerto de Otzaurte descender hacia Segura. Y para los más valientes, en lugar de ir hacia Alsasua, tomar dirección contraria hacia Uharte-Araquil y ascender al Santuario de San Miguel de Aralar. Simplemente espectacular. Desde el Santuario hay un par de rutas de descenso hacia Tolosa, ambas de gran belleza.
|
Fotos:
Inicio en este punto, perfectamente definido.

Primeros metros de la ascensión.

Enseguida entramos en el bosque que nos acompañará hasta el final.

Como hemos dicho, en otoño es una maravilla.

Casi parece la imagen anterior, pero estamos unas cuantas curvas más arriba.

Llegando al final, podemos contemplar las peñas del Parque Natural de Aralar.

Llegamos al restaurante y Centro de Interpretación.

Y unos metros después, coronamos.

|