Comentario: Nos encontramos en el corazón de la sierra de Espadán, importante parque natural castellonense, y vamos a recorrer lo que antiguamente se conocía como la carretera Viver-Puerto de Burriana, una de las más importantes que cruza la sierra. Hoy en día, con los cambios de nomenclatura de las carreteras, la cosa ha cambiado, pero vamos a pasar por una vía bastante reacondicionada, ensanchada y reasfaltada. De hecho, en 2021 se arregló un tramo de algo más de 1 km antes del alto de Felinaque, justo en el tramo más duro, y que al eliminar alguna curva y hacerlo más recto, aún se ha endurecido más. Metiéndonos en el perto, empezamos la subida a la entrada de Ayódar, en el puente sobre el río. Tendremos un primer tramo entre el 4-5% mientras atravesamos esta localidad, para luego bajar algo la pendiente, pero siempre subiendo. Cuando lleguemos al cruce hacia Fuentes de Ayódar o Torralba, cogemos a la izquierda y tendremos una pequeña bajadita hasta otro puentecito sobre un barranco. En este punto es donde la cosa ya se pone seria, vamos a tener un tramo de 1,5 km sobre el 7-8% de pendiente, aunque se nos hará más fácil por el bonito trazado de la carretera, entre un bosque y trazando herraduras, hasta que giremos un poco a la izquierda la montaña que estamos subiendo, donde tendremos un pequeño respiro. Pero ojo, que sólo va a ser eso, un pequeño respiro, ya que cuando vayamos entrando en una zona algo más despejada y con muy buenas vistas, cambiaremos de montaña y nos pondremos en su ladera, entrando en el último tramo arreglado y que al ser más recto nos hará sufrir. Tenemos un tramo de casi 2 km cerca del 9% de pendiente media y con puntas de hasta el 13%. Así iremos hasta una pequeña vaguada y un giro a la izquierda, donde la pendiente bajará mucho. Ya estamos casi en el primer alto, donde se puso el premio de montaña de la etapa Vila-real-Torralba del Pinar en la Volta a la Comunitat Valenciana de 2022, donde Tadei Pogacar dió todo un espectáculo en estas mismas rampas. Tras coronar este primer alto, un giro a la derecha nos mete en un terreno de toboganes, con alguna bajadita y algunas rampitas (alguna que se agarra bastante) hasta llegar a Torralba del Pinar (donde se puso la meta en la etapa de la VCV citada), donde tenemos varias opciones de ruta, una antes del pueblo hacia la zona de Villamalur y otra justo en Torralba hacia Matet por unas carreteras preciosas. Y tras este gran descanso, afrontaremos la segunda parte de la subida, no tan dura como la primera, aunque también se agarra lo suyo. Pasaremos un primer collado a 921 m de altitud, donde bien podríamos situar la cima de este puerto, un giro a la izquierda, una bajadita y una rampa final hasta coronar el puerto de paso, donde nos podemos lanzar en dirección a Jérica o, al poco de iniciar la bajada, coger otra carreterita que nos llevaría a Villamalur, con lo que podemos hacer unas rutas circulares bien duras y bonitas por este enclave de la sierra de Espadán.
|