Comentario: Subida al conocido puerto de San Isidro, en otra época alternativa al puerto de Pajares y, junto a Tarna, los 3 más transitados para la comunicación con León.
La carretera comienza en Cabañaquinta y no conduce a través de un falso llano, siempre picando hacia arriba hasta Felechosa, desde donde ya no nos encontraremos con tramos de bajada y ya acercándonos a Cuevas, desde donde ya los kilómetros empezarán a tener pendientes de consideración.
Justo antes de llegar a Cuevas veremos la embotelladora de agua, y ya en la recta que atraviesa el pueblo divisamos que la inclinación de la carretera empieza a ser mayor. Nada más pasar esa primera rampa y tomar una curva a la izquierda ya apreciamos que nos encontramos en una carretera de montaña, tal como nos indicaba un letrero anteriormente.
Atravesaremos un tramo desde el que podemos observar el magnífico paisaje de los alrededores, con una pendiente nunca superior al 7%, y llegaremos a Rioseco, donde tenemos la parte más bonita del puerto con una zona de revueltas.
A partir de ahí, entraremos en la zona más dura de la subida, pasando por Riofrío y por Braña (nombre por el que también se conoce a este puerto), donde nos encontraremos con rampas de hasta el 14% y bastante más al descubierto que, al no haber mucha vegetación, puede tener el peligro de que nos sople el viento de cara y se nos haga la subida muy dura.
Esto es lo que dejamos atrás antes de llegar a Riofrío, la parte final de las revueltas:
Una vez superado este tramo duro del puerto, ya solo nos quedarán 4 kilómetros para coronar, con pendiente media en torno al 5,5% y atravesando Collaínos y Cañamora antes de llegar al Puerto de San Isidro, a 1520 m de altitud.
|