Comentario: El recóndito y precioso valle de Matienzo, más que un valle es una hoya. De hecho existen un par de riachuelos que desaparecen en sendas cuevas o sumideros, ya que no hay otra salida. Existen innumerables cuevas en esta zona, declarada punto de interés geológico. Para llegar a Matienzo solo se puede hacer desde Solórzano a través de este puerto de Fuente las Varas o desde Riba, cerca de Arredondo, a través del alto de Cruz de Usano. Como preámbulo, señalar que Fuente las Varas es uno de los pocos puertos que puede presumir de tener tres vertientes independientes que convergen el la misma cima: la que parte de Solórzano, la que viene del valle de Aras por Llueva (también llamada El Esquilo) y ésta de Matienzo. La ascensión por Matienzo es la más corta y menor desnivel, pero la de mayor pendiente media. De todos modos no presenta ninguna dificultad especial ya que, tras una corta rampa inicial al 10%, la pendiente es muy sostenida un poco por debajo del 7%. Eso sí, si el día es caluroso igual sudamos más de la cuenta ya que toda la subida está orientada hacia el sur y prácticamente no hay sombras. Desde la cima podremos contemplar todo el valle de Matienzo con el telón de fondo de la Sierra del Hornijo. Por la otra vertiente alcanzamos a ver la bahía de Santander más allá de la Peña Cabarga.
Fotos:Mapa de situación

Vista atrás llegando al alto, con Matienzo al fondo

|