HUESCA SIERRA, COLLADO DE LA
Castiello de Jaca
518 visitas
Altitud: 1142 m Distancia: 5,72 km Desnivel: 292 m Pendiente Media: 5,1 % Coeficiente: 67
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Sierra, Collado de la






Localización: Estamos en la E-5 que une Jaca con la frontera francesa en Somport. El inicio lo situamos en el paso cebra que hay a la entrada de Castiello de Jaca, después de pasar junto al campo de fútbol.
Especificaciones: Carretera ancha, con señalización completa y firme perfecto. Un cierto tráfico hasta dejar la E-5 y que desaparece una vez tomamos el desvío. Sólo existen sombras en el cuarto kilómetro.
Fuentes: No hemos visto ninguna.
Descripción: Castiello de Jaca debe su nombre a un castillo del que apenas quedan unos restos. Punto estratégico de un paso tradicional entre Francia y España. El núcleo más antiguo del pueblo queda en lo alto, a la izquierda, apartado de la carretera nacional. Si se quiere se puede ir por ahí para retomar la E-5 un kilómetro más adelante. Eso sí, nos encontraremos con alguna rampa seria, aunque no muy larga. Y tras dejar atrás el núcleo habitado, un corto descenso nos vuelve a la carretera principal.
Podíamos haber colocado el inicio en el mismo Jaca que es desde donde comienzan las altigrafías de Somport pero, aunque la carretera pica hacia arriba, esos 5 km que hay hasta Castiello no tienen la entidad suficiente para considerarlos puerto. Tampoco son nada del otro mundo los 3 km que aún restan hasta el desvío, pero al menos sobrepasan el 2,5% de pendiente media. Es probable que los que hayáis pasado por aquí camino de Somport, no hayáis reparado en este cruce. Os invitamos a hacerlo la próxima vez que tengáis ocasión, porque conoceréis unas pequeñas pero preciosas cotas y unos pueblos entrañables, en estos rincones de las estribaciones pirenaicas. En el cruce hacia Aratorés se inicia el tramo más duro de esta ascensión, con casi un km al 9,5 % de pendiente media. Pasada esa localidad tenemos un corto descenso al final del cual se inicia el km y medio final con una pendiente del 9%. Disfrutaremos de unas bonitas vistas hacia el valle, antes de coronar en una rotonda desde la cual descendemos hacia Borau.
Por la derecha de la rotonda parte una carretera que parece asfaltada pero que al poco se convierte en una ancha pista bien acondicionada, pero imposible para la flaca. Una pena, ya que se corona junto al pico Blancas, en la cota de 2.103 m. Serían unos 12 km más, por encima del 8% de pendiente media. Todo un puertazo y con espectaculares vistas.
Mapa situación:

©