ÁLAVA AGIÑIGA
Izoria
4013 visitas
Altitud: 416 m Distancia: 4,15 km Desnivel: 148 m Pendiente Media: 3,57 % Coeficiente: 32
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Agiñiga






Localización: En la A-624, a mitad de camino entre Amurrio y Respaldiza, tomamos la A-3618 en dirección a Izoria. 2,5 km más adelante, bajo la presa de Maroño, encontramos el cruce con la A-3931 que va hacia Orduña. Este cruce es el punto de inicio. Nosotros seguimos por la A-3618.
Especificaciones: En los dos kilómetros y medio iniciales, tenemos carretera amplia, con señalización horizontal y asfalto perfecto. A partir de aquí, retomamos la carretera existente antes de la construcción del embalse, que tiene cuatro metros de anchura y tan solo señalización central, con asfalto en aceptable estado. Desde la iglesia de Agiñiga hasta el final, firme de hormigón. Muy pocas sombras, solo hay alguna en la parte final, y el tráfico prácticamente no existe.
Fuentes: Solo una, junto a la iglesia de Agiñiga.
Descripción: Esta pequeña ascensión ha quedado un tanto desvirtuada desde que en 1990 se construyó el embalse de Maroño, que se “tragó” la carretera existente, alargando el recorrido en algo más de un km prácticamente llano, rodeando el embalse. Anteriormente no existía la dura rampa inicial, siendo la ascensión más tendida, pero continuada.
Agiñiga es un pequeño núcleo rural, de apenas 28 habitantes, perteneciente al municipio de Ayala y situada en la ladera de la Sierra Salvada, en un precioso entorno. El inicio de la ascensión es bastante duro, porque nos encontraremos con una rampa, ocasionada por el nuevo trazado al construir el embalse, rampa que tiene medio km al 9,6% de pendiente media, que se nota en las piernas, aunque no tanto en la impresión visual, engañosa debido a la anchura de la carretera y el buen estado del firme. Así que a tomarlo con calma, o llegaremos con la lengua fuera a la presa del embalse. Rebasada ésta, un leve descenso y un tramo llano bordeando el agua, nos llevan hasta un cruce donde iremos a la izquierda, para seguir bordeando el embalse. Un km de toboganes, antes de acometer el ascenso final, que va endureciéndose progresivamente. Llegando a Agiñiga encontramos ya pendientes que alcanzan los dos dígitos de porcentaje. Pero será a partir de la iglesia, donde comienza el hormigón, cuando nos encontremos con una dura rampa, con algún punto que se acerca al 20%. Cuando la pendiente comienza a decrecer, se acaba el hormigón y el camino pasa a ser una pista de grava, por lo que damos aquí como finalizado el ascenso. Ascenso que habremos hecho a través de espacio bastante abierto entre prados, lo que nos permitirá contemplar unas preciosas panorámicas del embalse y la Sierra Salvada, con el contrapunto de los muchos rebaños que pastan por la zona.
Mapa situación:

©