LLEIDA PLA DE BERET
Vielha
504 visitas
Altitud: 1878 m Distancia: 19,36 km Desnivel: 907 m Pendiente Media: 4,68 % Coeficiente: 144
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS

LL09
Pla de Beret






Localización: Estamos en Vielha. El inicio lo situamos saliendo de la localidad al final del parking P3.
Especificaciones: Carretera amplia con señalización completa y firme perfecto hasta Baqueira. A partir de ahí el asfalto comienza a estar un poco cuarteado (2023), o incluso algo descarnado en la parte final. Ninguna sombra y cierto tráfico, pero tirando a escaso, salvo en época invernal.
Fuentes: Aparte de varias por el centro de Vielha, hay otra en Salardú un poco escondida junto a la rotonda. También las hay en los pueblos junto a los que pasamos, pero deberíamos desviarnos de la ruta.
Descripción: Vielha es la capital del bonito Val d’Arán. Zona muy turística para deportes de invierno, montañeros y amantes de la bicicleta, tanto de BTT como de carretera. Zona poblada desde muy antiguo, tiene su propio idioma, el aranés, derivado del occitano. Y cosas curiosas, como ser el lugar de nacimiento del río Garona, junto al que iremos en la primera mitad de la ascensión, río que tras atravesar media Francia acaba en el Atlántico y no en el Mediterráneo. La tradición cuenta que por allí pasó Aníbal con su ejército camino de la conquista de Italia, algo que parece no ser del todo cierto pues la mayoría de las fuentes sitúan la ruta más cercana a la costa. Vielha merece una visita, sobre todo a su casco antiguo, a la iglesia de San Miguel y a sus varios museos. Hay también una ruta para visitar 15 iglesias románicas, no en vano esta zona pirenaica es un santuario de dicho arte.
Este puerto ha sido en seis ocasiones final de etapa en la Vuelta a España y al menos una en la Volta. Los nueve primeros kilómetros, hasta Salardú, son poco más que un paseo que casi invita a entrar por el interior de los seis pueblos anteriores que quedan un poco al lado de la carretera y tienen cosas interesantes que ver. Así que, si no tenéis prisa, os animamos a hacerlo.
En Salardú comienza el ascenso propiamente dicho, pero tampoco tiene nada de especial. Ningún kilómetro llega al 7% de pendiente media y apenas alcanzamos una máxima del 9% en un par de puntos muy localizados, en alguna herradura de la extensa urbanización después de Baqueira ▼. Es en esta localidad donde habremos abandonado en un brusco giro a la izquierda la C-28, para tomar C-1428.

En la última de las herraduras encontramos un magnífico mirador hacia el valle y las montañas que lo circundan: el Guardader de Beret ▼. Desde ahí solo resta kilómetro y medio para coronar, tramo en el que pasamos bajo dos galerías antialudes.

Doscientos metros antes de coronar, un cercado y un panel casi borrado, indican el lugar de nacimiento del río Garona ▼.

Normalmente la meta la sitúan dos kilómetros más adelante del punto más alto.
Mapa situación:

©