OURENSE FONTE DA COVA
A Medua
292 visitas
Altitud: 1849 m Distancia: 23,06 km Desnivel: 1489 m Pendiente Media: 6,45 % Coeficiente: 345
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS

OU05
Fonte da Cova






Localización: A mitad de camino entre Sobradelo y Puente de Domingo Flórez, poco antes de llegar a la presa del embalse de Pumares, encontramos un cruce a la derecha señalizado hacia varias explotaciones de pizarras y una mínima indicación hacia A Medua. El ascenso se inicia 50 m después, tras cruzar un puente sobre un canal.
Especificaciones: Carretera muy ancha, con señalización completa, excepción hecha de los 4 km iniciales que carecen de señalización horizontal. Firme en perfectas condiciones excepto en el kilómetro final, a partir del refugio, que en 2024 presenta un estado bastante deficiente, aunque sin problemas para el ascenso. No existe ni una sola sombra y el tráfico casi limitado a los pesados camiones que transportan material desde las muchas canteras de pizarra que hay por la zona.
Fuentes: Ninguna durante el ascenso, así que hay que ir bien surtidos ya que el puerto es largo y no hay población alguna ni sombra que nos proteja del sol.
Descripción: Estamos ante una variante de la vertiente por Sobradelo que sustituye los ocho primeros kilómetros de ésta por tan solo cuatro, lo que obviamente quiere decir que vamos a tener un inicio mucho más duro. Por este lado no vamos a encontrar ningún núcleo habitado, ni siquiera una sola casa, si exceptuamos las instalaciones de las canteras. En esta vertiente estamos, ya desde el mismo inicio, rodeados de explotaciones y restos de pizarra en los laterales, algo que no ocurre en la vertiente por Sobradelo que tiene los 6 km iniciales más amenos y verdes. Así que lo mejor que podemos hacer es centrarnos en tratar de superar esos algo más de dos duros kilómetros iniciales, con una media del 10% y sin descanso alguno. La pendiente de este tramo es muy uniforme, ya que apenas llegamos al 12% en tres puntos muy localizados. Viene luego un kilómetro llano, al que siguen dos repechos cortos separados por otro descansillo, hasta enlazar en una herradura con la carretera que asciende desde Sobradelo. A partir de aquí, lo que queda hasta la cima es común en ambas variantes, así que, para no repetirnos, os remitimos a lo comentado en la altimetría por Sobradelo.
Mapa situación:

©