ÁLAVA SALMANTÓN
Izoria
12510 visitas
Altitud: 505 m Distancia: 4,8 km Desnivel: 237 m Pendiente Media: 4,94 % Coeficiente: 44
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Salmantón






Localización: En la A-624, a mitad de camino entre Amurrio y Respaldiza, tomamos la A-3618 en dirección a Izoria. 2,5 km más adelante, bajo la presa de Maroño, encontramos el cruce con la A-3931 que va hacia Orduña. Este cruce es el punto de inicio, el mismo que el de las ascensiones a Madaria y Agiñiga. Nosotros seguimos por la A-3618.
Especificaciones: Hasta el cruce hacia Agíñiga, carretera ancha con señalización completa. Luego se estrecha un poco y desaparecen las líneas laterales. Firme en muy buen estado. En las primeras casas de Salmantón el firme pasa a ser de hormigón liso, también en buen estado. Apenas algunas sombras al final y el tráfico brilla por su ausencia.
Fuentes: Solo una, en Salmantón junto a la iglesia.
Descripción: Salmantón es otra de esas pequeñas localidades del Valle de Ayala situadas a los pies de la llamativa Sierra Salvada. En contra de lo habitual, en lo que va de siglo, su población se ha mantenido e incluso aumentado algo, situándose por encima de la treintena de habitantes. Siguiendo adelante por la pista de la ruta que presentamos, nos encontramos con uno de los parajes más espectaculares de todo Euskadi, en lo que a paisaje se refiere. Es la única pista accesible, por el lado sur de la sierra, para vehículos todo terreno, BTT y nos atreveríamos a decir que incluso gravel. Duras rampas hasta el Portillo del Aro, para seguir por el espléndido hayedo de Kobata hasta las bordas y refugios pastoriles de esa zona alta de la sierra, poblada por ganado de todo tipo. La pista continúa hasta el Valle de Losa, enlazando con carretera en la pequeña localidad de Llorengoz.
Esta pequeña ascensión presenta una dura rampa inicial, motivada por el trazado de la nueva carretera, con motivo de la construcción en 1990 del embalse de Maroño. Anteriormente era una subida más tendida, sin la zona llana que ahora bordea el embalse. Así pues, de inicio nos encontraremos con medio km al 9.7% de pendiente media, aunque la vista engaña, ya que no parece tanto, dado la anchura y buen estado de la vía. Poco después de llegar a la altura de la presa, iniciamos un leve descenso, para llanear un tramo junto al embalse, lo que nos permitirá disfrutar del espléndido entorno que lo rodea. Al final del embalse, tras pasar un pequeño puente, nos encontramos con un cruce, en el que seguimos a la derecha en dirección a Salmantón. Lo que resta hasta arribar a esa localidad tiene una suave pendiente que nos permitirá disfrutar de las amplias vistas que tenemos en todas direcciones. Tras dejar atrás la última casa, nos topamos con 700 m finales que tienen una pendiente media del 9,1% pero sin estridencias, ya que no pasamos del 11%.
Hasta hace no muchos años, la pista continuaba apta para bici de carretera hasta confluir con la dura pared que asciende desde Añes, pero en la actualidad está bastante destrozada. Esperemos que algún día la hormigonen, al menos hasta ese punto.
Mapa situación:

©