CANTABRIA PIEDRASLUENGAS
Puentenansa
75173 visitas
Altitud: 1354 m Distancia: 37,6 km Desnivel: 1193 m Pendiente Media: 3,17 % Coeficiente: 181
VER LEYENDA

CA02
Piedrasluengas
   





Localización: Es la S-224 que va remontando el río Nansa cuyo origen se halla en la Sierra de Peña Labra.
Especificaciones: El asfalto es muy irregular con muchos baches y remiendos que dificultan un rodar relajado. Pinos replantados en la parte baja y bosques de hayas en la más alta nos proporcionan la sombra que necesitamos en días calurosos. Poco tráfico.
Fuentes: Una pasado el kilómetro 7, a la derecha.
Descripción: Es otro de los accesos montañosos que, superando la Cordillera Cantábrica, nos permiten alcanzar la meseta castellana en tierras palentinas. El estado del suelo dificulta en parte nuestra ascensión pero no va a servirnos de disculpa para evitar el esfuerzo, tampoco exagerado, que deberemos desarrollar hasta llegar al punto más alto de este puerto al que normalmente se accede desde la villa de Potes. No hay que asustarse con los casi 40 kms. que indica nuestra altimetría, por cuanto a esa cifra podemos descontarle prácticamente los 16 primeros, que sólo nos sirven para disfrutar de alguna cascada y los meandros del río Nansa, a medida que vamos atravesando diversos núcleos de población, hasta que llegamos al cruce hacia el precioso pueblo de Tudanca. Es ahí donde podemos situar el auténtico inicio de la ascensión al puerto que nos ocupa. Pasada La Lastra las rampas se hacen más serias aunque algún tramo llano permite recuperar con prontitud nuestro ritmo de escalada. La mayor dureza nos la encontramos al pasar por un desfiladero rocoso que deberemos remontar hasta llegar a una central eléctrica y un túnel tras dos curvas de herradura. Así llegamos, a mitad de puerto, a unos kilómetros prácticamente llanos que recorren el margen derecho del Embalse de la Cohilla. Todavía nos quedan más de 15 kms de ascensión pero ya hemos superado su único tramo de dureza apreciable con lo que podremos aprovechar nuestra ruta para gozar de las magníficas vistas que ante nosotros aparecen a cada kilómetro que vamos dejando atrás. Varios núcleos de población con sus típicas construcciones, algún hayedo umbrío y tres miradores (Cruz de Cabezuela, el del Zorro y el del Jabalí) nos despiden de Cantabria en un primer alto que enseguida nos deposita en la carretera que asciende desde Potes y que nos va a permitir coronar, ya en tierras de Palencia, el largo puerto de Piedrasluengas.
Mapa situación:



La mayoría de los mapas están obtenidos del MAPA DE CARRETERAS editado por el Ministerio de Fomento o de Google Maps

©