ÁLAVA HERRERA
Pipaón
18993 visitas
Altitud: 1102 m Distancia: 6,45 km Desnivel: 280 m Pendiente Media: 4,34 % Coeficiente: 48
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Herrera






Localización: En la A-3130, que desde Peñacerrada se dirige a Bernedo, deberemos tomar a mano derecha la A-4152 que nos lleva a Pipaón y a la carretera de subida al puerto de La Herrera que se inicia en el mismo Peñacerrada. En la plaza de Pipaón continuaremos hacia la derecha.
Especificaciones: Carretera en buen estado, con señalización completa, exceptuando el tramo entre Pipaón y la A-2124 que carece de ella y es bastante estrecho, pero con firme aceptable. Bastante arbolado aunque no proporciona mucha sombra. Tráfico inexistente, salvo algún vehículo en la parte final.
Fuentes: Hay dos muy buenas en la plaza de Pipaón, una de ellas con placa de recuerdo a un benefactor del pueblo. Hay otra en un área recreativa 300 m antes de coronar.
Descripción: Una de tantas ascensiones prácticamente desconocidas por el “gran público”, es decir, por aquellos (que son mayoría) a quienes se les hace casi imposible salirse por algunos kilómetros de los itinerarios tradicionales. Y, sin embargo, esta ruta evita el llegar a Peñacerrada para subir hasta el puerto que atraviesa la Sierra de Cantabria. Además, no es solamente aún más tranquila y solitaria que esa otra carretera casi paralela que se describe en otro sitio, sino que la visita de Pipaón nos va a permitir conocer un bonito pueblo que pasa desapercibido para tanto cicloturista (de nombre). Hasta ese lugar la ascensión no reviste ninguna dificultad e incluso hay un ligero descenso hasta la plaza de la localidad, que abandonamos en una larga recta desde la que empezamos a ver las antenas en la cima y que acaba en el tramo más duro de la escalada con un par de rampas superiores al 10% hasta un primer alto. Tras un pequeño descanso retomamos la ascensión hasta encontrarnos con la A-2124, la subida acostumbrada. Poco antes un nuevo tramo habrá superado ese 10%.
A título de curiosidad apuntamos que esta ascensión se incluyó en una Vuelta al País Vasco donde fue catalogada como de 1ª categoría, algo totalmente desproporcionado, que responde más a la fama del puerto que a la realidad de esta vertiente que, si no fuera por esas rampas citadas, no llegaría ni a poder ser considerada como un 2ª.
Mapa situación:

©