Localización: Es la BI-631 que une las villas de Bermeo, en la costa cantábrica, y Mungia en el interior del Señorío de Bizkaia. |
Especificaciones: Carretera en perfecto estado y con señalización horizontal. Algún tramo, no muy largo, en sombra y tráfico abundante, especialmente los fines de semana. |
Fuentes: Dos al poco del inicio: una en la plaza de la iglesia y otra 50 m después en un parque. Y otra más en el alto, junto al restaurante Canon. |
Descripción: Esta vertiente de la famosa ascensión bizkaina es aún más dura que su opuesta, la que tenía su inicio en Larrauri. La que ahora nos ocupa abandona el mismo puerto de la "cabeza de Bizkaia", nombre con el que ha sido conocida en la historia la villa pesquera de Bermeo. El primer kilómetro transcurre entre edificios, talleres, una gasolinera y un centro educativo. A partir de este último afrontamos ya otros mil metros con una pendiente cercana al 7% que nos sirven para preparar nuestras piernas para el tramo final de tres kilómetros con una pendiente mantenida del 9%, y un tramo algo más duro al poco de superar una curva de herradura a la derecha, justo cuando están a punto de abandonarnos a nuestra suerte las postreras sombras de la ascensión. La zona final de la escalada, totalmente despejada, nos permite gozar de unas magníficas vistas sobre la población bermeana y el Mar Cantábrico. Al coronar, entre pinos, podemos optar por descender hacia Mungia o continuar sufriendo en los más de 4 kms. que aún nos restan para alcanzar la cima del Monte Sollube y sus famosas antenas, que durante tantos años han logrado que los bizkainos podamos perder el tiempo ante la "caja tonta", en vez de ponernos en forma en paseos tan agradables como el que acabamos de describir. Quien quiera conocer mejor las características de este tramo final puede hallar el comentario correspondiente si consulta la ascensión desde Larrauri. |
Mapa situación: 
La mayoría de los mapas están obtenidos del MAPA DE CARRETERAS editado por el Ministerio de Fomento o de Google Maps
|
© |
|