GRANADA PUERTO CAMACHO-SIERRA DE LÚJAR
Órgiva
61585 visitas
Altitud: 1870 m Distancia: 20,7 km Desnivel: 1551 m Pendiente Media: 7,49 % Coeficiente: 378
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Puerto Camacho-Sierra de Lújar




Pto. Camacho: Distancia: 11,9 km Desnivel: 802 m PM: 6,74% Altitud: 1121 m Coef: 165


Localización: Inicio al final de Puente de los Siete Ojos sobre el río Guadalfeo, en el cruce de las A-346 y A-348 que es la que debemos seguir. Pasado el cuarto kilómetro nos desviamos a la derecha por la A-4131 en dirección a Rubite.
Especificaciones: Carretera ancha, en perfecto estado y con señalización horizontal hasta el cruce hacia Rubite, Luego la carretera se estrecha (5 metros), y desaparece la señalización horizontal central, no así la lateral. En el desvío hacia Olías tras coronar Puerto Camacho, siguen 600 m con asfalto rugoso pero aceptable. Al enfilar hacia las antenas, la carretera se estrecha hasta los 3 m con un asfalto muy deteriorado y con numerosos socavones que nos hará muy complicado no sólo la subida sino, lo que es peor, la bajada. Carece totalmente de arbolado. El tráfico no va a suponer ninguna dificultad añadida a la ascensión.
Fuentes: Una a la derecha en el km 11 de la subida, cerca de una curva de herradura a izquierdas, pero mejor ir bien surtidos porque, aparte de esta sin muchas garantías, no hay ni un solo lugar habitado donde aprovisionarse en toda la subida.
Descripción: Lo primero, dejar claro que en las condiciones actuales (2024) la parte final, desde Puerto Camacho hasta las antenas, no es para nada recomendable afrontarla con bici de carretera dado el deplorable estado del firme. Con suerte, podremos ascender con riesgo de algún pinchazo, pero el descenso es muy peligroso, con alta probabilidad de una seria avería mecánica, cuando no de una peligrosa caída. Si mantenemos esta altimetría, es porque estamos ante un señor puerto y aún nos queda la esperanza de que algún día reparen esa parte final.
Nos encontramos en plena Sierra de la Contraviesa granadina. Vamos a realizar sin lugar a dudas una de las subidas más duras de nuestro país. Toda la ruta se realizará dentro de la provincia de Granada. La ascensión se puede dividir en dos tramos. Un primero, que sería la subida a Puerto Camacho desde el cruce de la A-346 con la A-348 tras cruzar el puente sobre el río Guadalfeo. Son 12 km con una pendiente media del 6.7% lo cual nos da idea de la magnitud de este puerto. Hasta el desvío por la A-4131 son 4.3 km con algo más del 7%, ascendiendo a media ladera en dirección este y disfrutando de estupendas vistas hacia el valle del Guadalfeo y hacia la Alpujarra granadina, contemplando multitud de pequeños pueblos desperdigados por la Sierra (Cáñar, Soportújar, Pampaneira, Bubión, Capileira, Pórtugos, Trévelez, etc.). A partir del cruce, la carretera toma orientación sur. Tras un primer tramo de dos kilómetros a casi el 8%, siguen otros dos bastante suaves, incluso con algún llano, hasta llegar al barranco del Alhayón. A partir de aquí tenemos tres duros kilómetros por encima del 8%, con alguna rampa del 10-11%, y varias herraduras antes de coronar Puerto Camacho en el Km 12.
Un centenar de metros después de coronar giramos a la derecha para adentrarnos definitivamente en la ascensión a la Sierra de Lújar, dejando para otro día la escalada desde el impresionante núcleo de Olías, que puede significar un añadido extra de dureza a este duro puerto granadino. Rápidamente nos encontraremos con una carretera estrechísima y, como hemos comentado, casi no apta para la bicicleta de carretera por sus innumerables baches y socavones. Rápidamente la carretera empezará a ganar altura a través de constantes curvas de herradura y continuas rampas por encima del 10-12%. Al llegar al Km 16 nos encontraremos con la parte más dura de toda la ascensión: 4 km por encima del 10%, lo que añadido a lo larga que es la ascensión se nos harán interminables. Sólo al empezar a ver las antenas del repetidor nos daremos cuenta de lo cerca que estamos y de los 2 km. que todavía nos quedan por superar con numerosas rampas duras, incluso alguna al 17-18%.
Tras coronar junto a la primera antena disfrutaremos de los 600 metros que restan para llegar a la segunda, ya en bajada. Las vistas desde aquí son espectaculares: la costa, toda la Alpujarra, Sierra Nevada, etc. La satisfacción del éxito conseguido va a acompañar en el futuro nuestro recuerdo de esta magnífica escalada.

ver más fotos de Puerto Camacho
ver más fotos de la Sierra de Lújar
Plano en 3D de toda la ascensión · Vista panorámica desde la Sª de Lújar
Mapa situación:

©