ÁVILA ARREBATACAPAS
Cebreros
34937 visitas
Altitud: 1223 m Distancia: 10,8 km Desnivel: 435 m Pendiente Media: 4,02 % Coeficiente: 72
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS

AV15
Arrebatacapas




Texto de Miguel Ángel Montalbán Peñas


Localización: Dentro de la población de Cebreros parte la AV-503 que une Cebreros con Ávila. El puerto empieza hacia el Km 39,5 esta en el cruce de con la AV-502.
Especificaciones: Carretera estrecha (5 metros), de asfalto rugoso y sin señalización horizontal central. Escaso tráfico y sin sombras, salvo en el primer tramo de bajada en el que nos adentraremos en un espeso pinar.
Fuentes: La primera (la del Chorrito), en un parquecillo a 50 m del cruce de inicio. Una segunda en la amplia herradura del Km 3,7. Y una tercera, aunque seca la mayor parte del año, en el Km 7,8.
Descripción: Empieza la subida en el mismo pueblo de Cebreros, en dirección a Ávila. En los primeros km la pendiente se mantiene en torno al 6% con algunos pequeños rellanos y alguna rampa suelta del 9%, sobre todo en las curvas en herradura. Estos primeros km se realizan entre viñedos y constantes cambios de dirección a base de curvas en herradura y de vaguada. Tras pasar el Km 5 nos encontraremos con el cartel de Puerto de Arrebatacapas (1068 metros) y aunque parezca que la subida termina, nada más lejos de la realidad. Después de descender 800 metros entre un inmenso pinar, afrontaremos otros 2 km de subida, quizás los más duros, con un añadido: el puerto se abre y nos encontraremos con toda seguridad con el viento, bastante frecuente en esta zona. En estos 2 km la pendiente se mantiene sobre el 7% en muchos trozos y con un par de curvas en herradura con rampas del 9%.
Tras coronar otro altillo se vuelve a descender otros 800 metros para afrontar los 1,8 km finales de la subida, con pendientes ya más suaves. A la altura del Km 29 de la AV-503 —habíamos partido del Km 39,5—, daremos por finalizada la subida al puerto.
No existe en este lugar cartel que indique "puerto", aunque en las carreras de aficionados y juveniles de la zona es aquí donde se da por finalizado el puerto al ser el lugar más alto. Tras bajar y llanear durante 2,5 km, llegaremos a un cruce donde finaliza la subida por la vertiente de San Bartolomé de Pinares.
Mapa situación:

 
 Vídeo:
 
 
©