BIZKAIA URRUZTIMENDI
Lezama
16590 visitas
Altitud: 307 m Distancia: 5,2 km Desnivel: 257 m Pendiente Media: 4,94 % Coeficiente: 65
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Urruztimendi






Localización: Poco antes de entrar en Lezama por su lado oeste, encontramos a la derecha un cruce señalizado hacia las instalaciones deportivas del Athletic Club. Es el punto de comienzo.
Especificaciones: Hasta el barrio de Garaioltza carretera estrecha, sin señalización horizontal y buen firme. Luego carretera en perfecto estado y señalización completa. Las sombras, inexistentes en la parte inicial, van aumentando hasta convertirse en continuas en los dos kilómetros finales. Tráfico prácticamente nulo.
Fuentes: No las hay durante la ascensión, pero en el centro de Lezama hay al menos dos: una en un parquecillo junto a la iglesia y otra en la plaza del ayuntamiento.
Descripción: Lezama, hoy fagocitada por modernas construcciones, fue una villa medieval de la que apenas quedan vestigios si exceptuamos la casa-torre ya citada en textos del siglo X. Deteriorada por el paso de los años y las continuas luchas banderizas, fue reconstruida en 1360 y posteriormente en el siglo XVI. También hay varios caseríos, bastante escondidos por cierto, el más antiguo de los cuales tiene una inscripción labrada que indica la fecha de 1588. Los aficionados al fútbol seguro que conocen más el nombre de la localidad por ser la sede de las instalaciones de la famosa “cantera de Lezama” donde se forman los futuros “leones”.
A pesar de que la línea más directa sería comenzar junto al ayuntamiento, hemos optado por esta variante que tiene una cota inicial más baja. En suave ascenso, vamos pasando junto a las instalaciones deportivas donde destaca el gran arco que soportaba la techumbre de la tribuna principal del antiguo campo de San Mamés. Sin dificultad alguna, llegamos al alto de Garaioltza, al que sigue un kilómetro de suave descenso tras el que se inicia la parte final que, en sus 2,3 km finales arroja una pendiente media del 9%. Puede que no parezca mucho, pero se nos harán largos si no damos con un ritmo adecuado, ya que no hay descanso alguno. La cima no aparece señalizada pero la reconoceremos al punto pues allí mismo se inicia el impresionante descenso hacia la otra vertiente. A mano derecha sale una pista que nos lleva a Larrabetzu por el barrio de Gaztelumendi, cresteando por este monte que sufrió fuertes bombardeos durante la Guerra Civil al formar parte de las defensas de Bilbao. Lástima que la primera parte de esta pista no sea practicable con bici de carretera porque es un bonito descenso hacia Larrabetzu.
Mapa situación:

©