BIZKAIA URRUZTIMENDI
Fika
32013 visitas
Altitud: 307 m Distancia: 2,62 km Desnivel: 241 m Pendiente Media: 9,19 % Coeficiente: 92
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS
Urruztimendi






Localización: Inicio en el km 21,5 de la BI-3102 entre Gamiz y Fika, a la altura del cruce hacia Montañe.
Especificaciones: Carretera amplia, en perfecto estado y con señalización completa hasta Fika. Luego carretera muy estrecha que hace complicado el cruce de dos vehículos. El firme, sin señalización alguna, es muy variable ya que, desde que la conocemos, lo reparan por tramos cortos. Así es que podemos encontrarnos de todo: zonas buenas, otra rugosas, quizá algún bache o incluso cortos tramos de hormigón. Tráfico muy escaso, ninguna sombra en la primera mitad y continuas de ahí hasta el final.
Fuentes: Una a la izquierda, en la plaza de Fika, antes de girar hacia Urruztimendi.
Descripción: Una más entre la multitud de cortas tachuelas con durísimas rampas que te puedes encontrar en cualquier zona de Bizkaia. Esta es quizá un poco más conocida por haber sido punto de paso en La Vuelta de 2019 en la parte final de 12ª etapa. La última cota de dicha etapa fue la aún más dura de Arraiz, ya en el mismo Bilbao. Como comentario general, digamos que en las varias ocasiones que hemos ascendido esta cota, siempre nos ha parecido bastante más dura de lo que las cifras indican. Probablemente se deba a la rugosidad que suele presentar el asfalto en la mayor parte de la zona más exigente.
Aunque desvirtúa el porcentaje medio total de la ascensión, hemos decidido incluir el kilómetro inicial ya que para llegar a Fika, vengas de Astoreka o de Gamiz (que es nuestro caso), tenemos que superar un repecho de 500 m que supera el 7% de pendiente. Sigue un falso llano hasta que, iniciando el segundo kilómetro nos topamos con la pared. Tendremos que superar un kilómetro con casi el 15% de pendiente media con un mínimo “descanso”, por decir algo, de cien metros al 11% en su parte media. Este muro se inicia con un tramo recto, sin sombra alguna, que a buen seguro hará desistir a más de uno si es un día soleado y no lleva un desarrollo adecuado. Cuando trazamos una amplia curva a izquierdas nos encontramos con la benefactora sombra que nos acompañará hasta la cima. Pero los números siguen asustando. Tras el “descanso” comentado, nos encontramos con la rampa más dura que llega al 20% y acabará con las energías que hayamos podido recuperar. Así que toca apretar los dientes y superar 400 metros más con rampas del 15-17%, mientras trazamos tres herraduras. Tras la última de ellas, la pendiente baja a un 8% en los 300 metros que restan para coronar y que nos parecerán más duros porque aún no hemos tenido tiempo para recuperar. Una pena que no esté asfaltada una buena pista a la izquierda que nos llevaría al verdadero alto de Urruztimendi y seguir por un bonito descenso hasta Larrabetzu.
Mapa situación:

©