Localización: En la BI-3631 que va de Sopuerta a Güeñes por San Esteban y tras un descenso breve en el primer kilómetro llegamos al hito kilométrico 33, donde deberemos tomar a la derecha hacia los barrios de Laiseka y Arce. |
Especificaciones: Se alternan tramos de cemento liso con otros de cemento rayado (en las rampas), pero perfectamente transitable en bici de carretera. Sombras abundantes y tráfico exclusivamente vecinal. La vertiente que lleva al Alto de Humaran tiene algún tramo pedregoso, prácticamente una pista, pero que al ser corto podremos superar sin especial dificultad. |
Fuentes: Hay varias. Una, en Arce, antes de coronar y otras dos en la vertiente opuesta. |
Descripción: Ascensión desconocida salvo para los vecinos del lugar y algún estudioso de las Casas-Torre bizkainas, a pesar de que se trata de un muy interesante recorrido, tanto desde el punto de vista ciclista por sus pronunciadas rampas, como por sus encantos paisajísticos y culturales. Tras atravesar un puente medieval se inicia nuestra escalada que enseguida nos asusta con sus primeras rampas, ya por encima del 15%. Al llegar al barrio de Arce dejaremos a nuestra derecha otra cuesta, también muy fuerte, que desciende a Mercadillo, tomaremos aliento y afrontaremos la última parte de la ascensión, también muy dura, hasta llegar a la altura de la Ermita de Santiago. Unos centenares de metros después llegaremos a la puerta principal de la Torre de Loizaga, que ha sido reconstruida en tiempos recientes por un particular, muy aficionado, por cierto, a los buenos coches de los que posee un auténtico museo. Si nos decidimos a seguir por la vertiente opuesta, no deberemos asustarnos por el mal estado del suelo (especialmente si llevamos cámara de repuesto) y todavía nos quedará algún ligero repecho para llegar al punto más alto y descender hasta el barrio de Larrea y la carretera del Alto de Humaran. |
Mapa situación: 
La mayoría de los mapas están obtenidos del MAPA DE CARRETERAS editado por el Ministerio de Fomento o de Google Maps
|
|