PIRINEOS
PEYRESOURDE
Arreau
59 visitas
Altitud: 1564 m Distancia: 9,53 km Desnivel: 664 m Pendiente Media: 6,97 % Coeficiente: 151
Peyresourde



Localización: Estamos en la D618 que une Arreau con Bagnères de Luchon. Tras dejar atrás la rotonda hacia Génos y Val Louron, cruzamos el río Neste du Louron. El final del puente marca el inicio de la ascensión.
Especificaciones: Carretera amplia, en perfecto estado y con señalización completa. Sombras casi continuas en la primera mitad, para desaparecer por completo en los 4 km finales. Tráfico escaso, que apenas aumenta un poco en época vacacional o fines de semana.
Fuentes: La única, entrando 80 m a la derecha hacia Loudervielle, en la herradura que hay a final del pueblo. Hay otra en el cruce hacia Peyragudes, pero sería un milagro encontrarla con agua.
Descripción: Puerto mítico en la historia del Tour de Francia. Aunque un poco eclipsado por sus vecinos Tourmalet y Aubisque, la ronda gala lo ha visitado hasta en nada menos que unas 70 ocasiones desde 1910 hasta 2025, con nombres muy ilustres que lo coronaron en primer lugar. También es mítico el encadenado Aubisque-Tourmalet-Aspin-Peyresourde que, en uno u otro sentido, se ha pasado en 28 ocasiones. La primera en 1910 en la etapa Luchón-Bayona de 326 km. También es histórica en esa edición la frase «¡Vous êtes des assassins!» que Octave Lapize, a la postre vencedor de la etapa y de ese Tour, dedicó a los organizadores al coronar el Tourmalet. Y no es para menos. Más de 14 horas de esfuerzo por aquellas carreteras sin asfaltar, con piedras como puños y con aquellas pesadas bicicletas sin cambios. Inimaginable hoy en día.
Esta vertiente del Peyresourde comparte sus primeros 7 km con la ya publicada hasta el altipuerto de Peyragudes. Por tanto, para no repetirnos, os remitimos a ella para la descripción de esa parte que, quitando los 2 km iniciales, nos va a presentar el serio reto de esos cinco duros kilómetros con una pendiente media, machacona y regular, del 8,3%. Debido al frondoso arbolado de esta parte inicial, tampoco es un puerto que nos permita grandes vistas, salvo alguna muy esporádica hacia el valle de Louron a nuestra derecha. Así que toda nuestra atención se va a centrar en dar con un ritmo adecuado para superar esos 5 km que no tienen un solo punto de descanso. Mejor pecar de prudentes para no correr el riesgo de quedarnos ahogados a mitad de subida.
Tenemos un corto respiro poco antes de dejar a la derecha el ramal hacia la estación de esquí de Peyragudes, pero la pendiente vuelve a aumentar hasta tener un kilómetro final a casi el 9%. Si miramos el perfil del puerto, podemos ver que en ningún punto se supera el 10%, lo que corrobora que la pendiente es muy regular. Esta parte final, sin arbolado junto a la carretera, tampoco nos depara grandes vistas hasta llegar al collado, ya que la carretera discurre por un pequeño valle. En este aspecto, la otra vertiente es bastante más generosa. En el alto hay un pequeño bar que bien nos vendrá si es un día caluroso, porque ese kilómetro final puede ser un horno.
Mapa situación:

©