PORTUGAL
NUESTRA SEÑORA DO VISO
Celorico de Basto
110 visitas
Altitud: 842 m Distancia: 10,14 km Desnivel: 630 m Pendiente Media: 6,22 % Coeficiente: 178
VER LEYENDA
COLORES RAMPAS

PR12
Nuestra Señora do Viso




Localización: Partimos de la zona norte de Celorico, en la rotonda junto al parking del Ayuntamiento, parking que apenas se ve porque queda en alto sobre unos soportales. Hacemos un zigzag para encontrar la M616-1 que debemos seguir hasta el Cruceiro de Caçarilhe.
Especificaciones: Quitando los 600 m iniciales, carretera de seis metros de ancho, con señalización completa excepto en el kilómetro y medio final. Conviene llevar la ruta en un GPS, porque la señalización de barrios y cruces es un tanto caótica: escasa, señales que no siguen una uniformidad y a veces los topónimos que reflejan, no coinciden con los indicados en los mapas. Asfalto en perfecto estado y escaso tráfico. Las sombras escasean, aunque hay cortos tramos que sí las tienen, sobre todo en la parte final.
Fuentes: No hemos visto ninguna junto a la carretera. Habrá que llenar el bidón en Celorico o aprovisionarse en las poblaciones de paso.
Descripción: En la ascensión en bicicleta a la Capela de Nossa Senhora do Viso desde Celorico de Basto vamos a realizar una ruta que combina belleza natural, exigencia física y un toque espiritual en la cima. El recorrido lo iniciamos en Celorico de Basto, una localidad encantadora de muchas casas diseminados en el distrito de Braga. Desde allí, tomaremos dirección Ourilhe, atravesando zonas rurales con pendientes continuas y paisajes verdes.
Ya de antes, pero sobre todo entre Ourilhe y Caçarilhe podremos observar ejemplos de arquitectura tradicional portuguesa, con casas de granito, pequeñas capillas y campos cultivados que reflejan la vida rural de esta zona. También en este tramo pasaremos por tres de los hitos más significativos de nuestra ruta: el alto de Ourilhe —en el Km 5,3—, el cruzeiro de Caçarilhe —en el Km 6,1, o sea, nada más finalizar el descenso—y la iglesia de São Miguel —en el Km 6,5—. En el cruce que hay junto a la iglesia deberemos tomar a la derecha como bien indican los carteles, aunque los GPS traten de enviarnos hacia la izquierda; por donde también llegaríamos, pero por una carreterilla mucho peor.
100 m después de tomar este cruce —cuando la carretera se empina ya de forma definitiva rumbo al santuario— comienza la parte más exigente de esta subida, que comienza con nada menos que casi 2 kilómetros al 12%. Será una sucesión de rampas prolongadas y vistas cada vez más amplias del valle del Tâmega hasta que alcancemos a ver, ya en el Km 8,7, la estatua de Cristo Rey do Viso. En ese punto abandonaremos a nuestra derecha la EM1733 que se dirige hacia Rego y ya solo nos restarán un par de suaves kilómetros para alcanzar la rampa final que da acceso a la Capela de Nossa Senhora do Viso . Desde esta cima (CIMA PR12) disfrutaremos de las impresionantes vistas que la rodean, como por ejemplo la del CIMA PR10 Nossa Senhora da Graça (Monte Farinha) ▼.

ciclista

Mapa situación:

 
 Vídeo:
 
 
©