 |
A CORUÑA |
MONTE SAN ANTÓN Betanzos |
188 visitas |
Altitud: 474 m |
Distancia: 10,15 km |
Desnivel: 470 m |
Pendiente Media: 4,63 % |
Coeficiente: 72 |
|
|
Altigrafía y comentarios enviados por: Marcos Folgueira
|
|
Localización: El puerto arranca en pleno Betanzos y cruza a través de la carretera DP-0905 por los municipios de Paderne e Irixoa, todos municipios coruñeses.
Mapa interactivo:
|
Especificaciones: Carretera amplia sin arcenes con dos carriles separados por señalización horizontal. El firme está en buenas condiciones. El tráfico puede resultar incómodo a ciertas horas, al menos hasta llegar hasta Areas. Las sombras son escasas.
|
Fuentes: No conozco ninguna.
|
Comentario: De los distintos municipios por los que pasa este puerto he hablado en otras altimetrías, como por ejemplo en esta otra variante del Monte de San Antón, donde hablo de Paderne e Irixoa.
Es curiosa mi relación con este puerto; posiblemente sea el puerto que más veces he subido, pero nunca en bicicleta. También es un puerto bastante frecuentado por los aficionados al ciclismo de la zona, es complicado no encontrarte alguno. Sin embargo me parece un puerto feo, muy “urbano” y con bastante tráfico en su primera mitad. Los datos del puerto no destacan en nada, quizás su longitud sea lo que más llame la atención para lo que son los puertos coruñeses. La pendiente es irregular y apenas roza los dobles dígitos en tres sitios. Como diría un aficionado que conozco y gran enamorado de los muros: “es una salgueirada”. Termino que usa para hablar de puertos de poca entidad y con muy poca pendiente, y que nace del puerto de Montesalgueiro y que reúne esas características. De todos modos todo depende del nivel de cada persona. Hay que superar sus 470 metros de desnivel en diez kilómetros.
Fotos:
Al comenzar la carretera DP-0905 comienza también el puerto.


No se tarda demasiado en dejar atrás las calles de Betanzos.

En estos primeros 2,7 km la pendiente es bastante regular.



Esta és posiblemente la rampa más exigente del puerto, de los pocos lugares donde tocaréis los dobles dígitos.

Al completar los primeros 2,7 kilómetros la pendiente ascendente desaparece.

La pendiente ascendente termina regresando, pero muy poco a poco.

Al salir de O Cosistorio entraréis en otro tramo parecido al inicial, con unos 2,5km por delante con algo de regularidad y exigencia en la pendiente.





Aquí se vuelven a tocar los dobles dígitos.



Al completar el sexto kilómetro hay otro descansillo.

|
Fotos:
El último tramo exigente del puerto comienza al salir de Areas. Esta vez son algo más de 2,5 kilómetros que rondan una pendiente media del 6%. Además esta zona final es compartida con la variante de puente Teixeiro.


Llegando al Monte de San Antón, donde hay grandes prados.

Una última curva y el final junto a la capilla.




Con amplias vistas.

En esta altimetría no os muestro el pequeño apéndice de Lago, que si podéis ver en la altimetría de la variante de puente Teixeiro.
|
Altimetrías de Puertos de Montaña - APM - |
|