 |
LUGO |
SERRA DE VILAR Vilor |
53 visitas |
Altitud: 1313 m |
Distancia: 14,28 km |
Desnivel: 842 m |
Pendiente Media: 5,9 % |
Coeficiente: 224 |
|
| |
|
Altigrafía y comentarios enviados por: Marcos Folgueira
|
| |
|
Localización: Este puerto transcurre por dos municipios lucenses; primero por el Navia de Suarna y posteriormente por el de Cervantes. Para llegar al lugar de inicio, que está en un puente sobre el río Ser, lo mejor es que os guieis por el siguiente mapa.
Mapa interactivo:
|
|
Especificaciones: Encontraréis varios tipos de carreteras, aunque en mayor medida circularéis sobre vías estrechas de asfalto botoso, con baches y zonas de gravilla. El tráfico es escaso y las sombras están repartidas por todo el puerto, siendo raras de encontrar entre Vilor y Vilaver. Igualmente son más raras a partir de Quindous.
|
|
Fuentes: Hay una en Vilaver.
|
|
Comentario: Una vez más os muestro por separado el puerto de Serra de Vilar al de Sete Carballos. La altimetría de Sete Carballos por Vilor es muy similar a la de hoy, apenas cambia ese final tan irregular que tienen las vertientes norteñas de Sete Carballos, y que siempre pasan antes por el puerto de Pena do Santo. Como decía, os muestro por separada esta altimetría de Serra de Vilar porque, aunque el puerto no cambia en lo esencial, las posibilidades de enlace posteriores sí lo hacen. Exceptuando la vertiente de
Pontes de Xantes, todas las demás pueden tener enlazado después y con perfección un coloso como es
Ancares por Donís.
La vertiente de Vilor es una de las muchas que puede tener Serra de Vilar, y en dureza se puede considerar una de las más exigentes. El puerto está tan marcado por el durísimo paso por Alto das Campoas como por el descansillo y bajada de Vilaver. La pendiente media se queda muy cerca del 6% en sus poco más de 14 kilómetros, con un desnivel claramente por encima de los 800 metros. No estamos ante un puerto de categoría especial, ni por los métodos subjetivos ni por los objetivos. Pero tampoco se queda muy lejos de esos 240 puntos de coeficiente, que en mi humilde opinión debe tener como mínimo un puerto de categoría especial.
Fotos:
Las fotos son un “copia y pega” de otras altimetrías, la mayoría del puerto de Sete Carballos con esta misma vertiente de Vilor. Y los comentarios de estas prácticamente también.
El puerto arranca en este puente sobre el río Ser. El inicio no tarda en dejar claro porque en estos primeros 3km hay una pendiente media del 10%.


Aunque hay una pendiente media importante para estos primeros 3km, las rampas que hay en este tramo, aunque son muy duras, no llegan a tener nunca unos números extremos.


Desde el km 0,7 y hasta el 1,5 os encontraréis en la zona más dura del puerto.

Esta primera parte del puerto cuenta con una renovada capa de gravilla que dificultará algo vuestra ascensión.


Antes de Vilor la pendiente irá pendiendo fuerza.

No se puede ver en esta imagen, pero Vilor queda justo a la izquierda. Antes de esta curva de herradura la pendiente llega a ser prácticamente inexistente. Inmediatamente volverá a aumentar hasta volver a ser bastante exigente. A partir de aquí se abandona la zona boscosa inicial, quedando más expuestos al sol o al viento.



La pendiente sigue fuerte hasta poco antes de llegar a un primer altillo que he llamado Alto das Campoas. Al alcanzarlo completaréis los primeros 3km del puerto.

Después de este alto hay un terreno con tendencia ascendente que os llevará hasta Vilaver, pero con bastantes toboganes suaves.



Superado el km 4 del puerto y poco antes de pasar junto a Vilaver, os incorporaréis a otra carretera que también sube desde otro puente sobre el río Ser.

El tramo que pasaréis junto a Vilaver es descendente, se trata de una bajada de aproximadamente 1,2km.

|
|
Fotos:
La pendiente volverá a ser puntualmente casi inexistente…


…para ir poco a poco recuperando pendiente ascendente. < br>

Si no fuese por algún pequeño descansillo como el que os encontraréis en Quindous, la pendiente seria siempre ascendente hasta coronar Serra de Vilar.



Un vistazo de Vilaver desde la carretera.
< br>
< br>
En Quindous tendréis que girar a la izquierda en este cruce para seguir subiendo hacia zonas más altas.

Después de Quindous la pendiente regresa suavemente.


Pero la pendiente gana fuerza para situarte entorno al 7,8 en los siguientes 5km que hay antes del cruce de Vilar-San Román.










Poco antes del km 14 del puerto se alcanza el cruce de Vilar-San Román, para seguir hacia Serra de Vilar hay que girar a la izquierda. Desde el cruce apenas hay medio kilómetro hasta coronar y pendiente no cambia apenas.


|
Altimetrías de Puertos de Montaña - APM - |
|